
El Saler acoge la segunda prueba del Santander Golf Tour 2025
El Santander Golf Tour aterriza en Valencia con una prueba especial que se disputa del 9 al 10 de abril.
Esta mañana se ha presentado la segunda prueba de la temporada del Santander Golf Tour, que se disputará del 9 a 10 de abril en el Campo de Golf del Parador de El Saler (Valencia). El torneo contará con 38 jugadoras de 12 nacionalidades diferentes, y será la segunda vez que este campo acoja una prueba del Santander Golf Tour.
Al acto de presentación asistieron Francisco Contreras, director del Parador y Campo de Golf de El Saler; Guillermo Jiménez, vicepresidente de la Federación de Golf de la Comunidad Valenciana; Rubén Flores, director comercial de Santander Private Banking en Comunidad Valenciana y Murcia; Cristina de Dueñas, responsable de Márketing y Eventos en Santander Private Banking; Marta Pérez; jugadora profesional del circuito y ganadora en 2024 en Izki Golf; y Alicia Garrido Villacieros, directora del Santander Golf Tour.
Francisco Contreras, director del Parador y Campo de Golf de El Saler, agradeció a los presentes su asistencia y se mostró radiante ante la celebración del evento: «Teníamos muchas ganas ya de volver a ser sede de un circuito tan importante como este. Trabajar con el Banco Santander, con Deporte & Business y con un elenco de jugadoras de primer nivel es un reto muy bonito y estamos seguros de que será todo un éxito». En cuanto a los retos a los que podían enfrentarse esta semana las jugadoras, comentó: «Sin duda el viento jugará un papel fundamental. El Saler es un campo links escocés, de clima mediterráneo, que requerirá que las profesionales saquen lo mejor de sí para poder hacer un buen resultado, aunque estamos seguros de que será un gran espectáculo ya que el nivel es altísimo». Por último, Contreras quiso poner el foco en la sostenibilidad del campo: «Se trata de un compromiso que lleva vigente desde 1928 y va incluso más allá de la sostenibilidad: es la regeneración diaria de todo lo que vemos, incluida la fauna, la flora, y todas las especies que nos rodean. Este compromiso es una parte fundamental de nuestra gestión diaria».
Guillermo Jiménez, vicepresidente de la Federación de Golf de la Comunidad Valenciana, dio las gracias «al Santander Golf Tour por contar con la Federación Valenciana. Estamos siempre agradecidos y dispuestos a apoyar pruebas de este nivel e importancia, que son fundamentales para el desarrollo del deporte en nuestro país». En cuanto al campo sede, incidió en que «se trata de un campo de primer nivel; una referencia tanto a nivel nacional como internacional. Los 32 campos de la comunidad son excepcionales, pero sin duda El Saler es uno de esos recorridos especiales en España». Además, hizo mención especial a la última victoria de la castellonense Carla Bernat en el Augusta National Women's Amateur, una auténtica proeza en el golf femenino de nuestro país.
Rubén Flores, director comercial de Santander Private Banking en Comunidad Valenciana y Murcia, explicó lo que significa para el Banco Santander poder patrocinar el circuito desde hace ya diez años: «El Banco Santander tiene como misión contribuir al progreso de las personas y de la sociedad. Apoyar el deporte femenino para nosotros ha sido, es y será un objetivo fundamental». Respecto al crecimiento del circuito en los últimos años y las aspiraciones futuras, indicaba que «es difícil ponerle límites, ya que año tras año vemos una evolución impresionante y cuando las cosas se hacen tan bien, con tanta ilusión y es tan bien percibido por los que lo conforman, solo puede augurar un futuro aún más brillante».
Por otra parte, Cristina de Dueñas, responsable de Márketing y Eventos en Santander Private Banking, quiso incidir en la importancia de las jornadas pro-am para los clientes: «Los clientes siempre disfrutan muchísimo en estas jornadas, pudiendo dejar a un lado las preocupaciones para compartir una jornada con profesionales de primer nivel que hacen del día siempre una experiencia muy agradable para todos». En cuanto al progreso del circuito en su décima temporada, comentó: «Es un orgullo poder acompañar a las profesionales en su carrera profesional. Somos conscientes de lo difícil que puede llegar a ser competir a nivel profesional y esperamos poder seguir brindando ese apoyo durante muchos años más».
Marta Pérez; jugadora profesional del circuito y ganadora en 2024 en Izki Golf, se mostró radiante por poder jugar en casa: «Me hace una ilusión tremenda poder competir aquí. Cuando vi anunciado el calendario y supe que podría jugaríamos en El Saler, no me lo podía creer». Preguntada sobre si podría suponer una ventaja competir en casa, comentó: «Es difícil saber. Es un campo que conozco muy bien y que llevo jugando toda la vida. A veces pueden entrarte dudas sobre si optar por una estrategia u otra, pero creo que lo mejor es intentar encontrarse cómoda y jugarlo igual que siempre».
Alicia Garrido, directora del Santander Golf Tour, resaltó la importancia de la prueba no solo por la disputa por el trofeo de ganadora, sino por los alicientes añadidos: «Se trata de una prueba realmente especial la que se celebra aquí en el Campo de Golf del Parador de El Saler. En esta ocasión, las jugadoras que finalicen en las dos primeras posiciones del ranking al término de la prueba obtendrán una invitación para el Super Bock Ladies Open, una cita del LET Access Series que se disputa en Vidago Golf (Portugal) del 6 al 8 de mayo. Además de eso, la mejor jugadora clasificada en el ranking tras el torneo de Pedreña obtendrá una plaza en el Tenerife Women's Open, torneo del Ladies European Tour, lo cual demuestra la importancia de nuestro circuito y su crecimiento año tras año». Por último, señaló la importancia de los patrocinadores, colaboradores, federaciones y prensa para el éxito del Santander Golf Tour, además de su apoyo continuo a diferentes causas sociales, como la recaudación de fondos este año para la Fundación Prodis.
En la jornada de hoy tendrá lugar el Pro-Am, donde los clientes tendrán la oportunidad de compartir recorrido con las profesionales del circuito. A partir del miércoles, arrancará el torneo oficial, dando inicio a una nueva prueba del Santander Golf Tour, que en esta ocasión vuelve a uno de los campos emblemáticos de nuestro país .
Sobre El Campo de Golf del Parador de El Saler
Situado en pleno Parque Natural de la Albufera, el Campo de Golf del Parador de El Saler es uno de los grandes iconos del golf español. Diseñado por Javier Arana, considerado el mejor arquitecto de campos de golf de la historia en España, ofrece un recorrido de 18 hoyos que combina zonas de bosque mediterráneo con tramos de estilo links junto al mar. Su trazado técnico y respetuoso con el entorno lo han convertido en escenario de numerosos torneos profesionales y en un destino de referencia para los amantes del golf y la naturaleza.
Entradas relacionadas
Publicar un comentario
Tu email no será publicado en el blog