• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Directorio
    • MATCH PLAY 18 preguntas con ….
    • HOYO 19
    • TEE DE DAMAS
    • GOLF Y SALUD
    • LOS CAMPOS EN CANARIAS
    • PITCH & PUTT
    • LOS CONSEJOS DE OCTAVIO EL PRO
    • TESOROS CANARIOS
  • NOTICIAS
  • PODCAST
  • TURISMO
  • TEE DE PRÁCTICAS
  • Contacto
  • Calendario
Par4media

Par4media

Golf y gastronomía en Canarias

La Crónica, AT&T PEBBLE BEACH PRO-AM

febrero 8, 2021 by Chicho Morales Dejar un comentario

Aquí les dejamos la crónica de la semana por Ramón Rodríguez

Y tras dos grandes torneos en el PGA Tour y el European Tour, esta semana nos quedamos con sólo un torneo en los grandes circuitos. El ET no volverá hasta la segunda semana de marzo con el Commercial Bank Qatar Masters, pero el circuito americano no para la maquinaria y esta semana vuelve a recalar en California para la celebración del AT&T Pebble Beach Pro-Am.

Bill Murray, uno de las habituales caras famosas que cada año se daba cita en Pebble Beach para la disputa del AT&T Pebble Beach Pro-Am. Foto: Golfnews.

AT&T PEBBLE BEACH PRO-AM

EL FIELD

Dustin Jonhson, reciente ganador en el Saudí International del European Tour, encabezaba el field del torneo y era el único top-ten del OWGR presente, pero finalmente ha decidido darse de baja (y no ha sido el único, por que, entre otros, también Matt Kuchar lo ha hecho). Ni el propio jugador ni su entorno han dado a conocer las causas de la baja, pero quizá haya sido con la idea de descansar y cargar las pilas de cara al The Genesis y el WGC que se juegan las dos próximas semanas. Con esta baja, por primera vez en mucho tiempo, un torneo del PGA Tour no contará con ninguno de los 10 primeros del OWGR entre sus participantes.

Así, Patrick Cantlay, Daniel Berger y Paul Casey (que también viene de jugar el Saudí International) son los únicos tres jugadores dentro del top 20 mundial que forman parte del field del torneo de esta semana

Junto a ellos podremos encontrar a Will Zalatoris, Jason Day (que acumula 5 top 5 en las 6 últimas ediciones del torneo), Phil Mickelson (3 top 3 en los últimos años), Kevin Streelman, al que siempre hay que considerar en Pebble Beach, un Rickie Fowler que busca puntos para acceder a los próximos torneos importantes directamente, el “aparentemente” recuperado Jordan Spieth (ganador en 2017), Francesco Molinari que debuta en el torneo en busca de ir afinando la forma o el español Rafa Cabrera-Bello que también cruza el charco tras jugar integramente la mini gira del desierto del European Tour.

Kevin Streelman, uno de los jugadores a tener en cuenta para el torneo de esta semana. Foto: Monterey Herald
Por debajo del top 100 mundial

Por debajo del top 100 mundial también se encuentran jugadores interesantes como el sueco Alex Noren que continúa asentándose en el circuito americano, Brandt Snedeker, ganador del torneo en 2013 y 2015 o el ganador de la pasada edición, Nick Taylor.

LISTADO COMPLETO PARTICIPANTES

EL CAMPO

Como es habitual en esta parte de la temporada y del circuito, otra vez tenemos torneo con varios campos distintos, aunque hay una pequeña variación respecto a ediciones pasadas. Normalmente el torneo se desarrollaba en 3 campos (Pebble Beach Golf Links, Monterey Peninsula y Spyglass Hill) pero las excepcionales circunstancias sanitarias han provocado la reducción a 2 y serán el icónico Pebble Beach Golf Links y Spyglass Hill para las dos primeras vueltas, jugándose el fin de semana la 3ª y 4ª ronda en el primero de ellos.

PEBBLE BEACH GOLF LINKS

Elegido el mejor campo público de América, el Pebble Beach Golf Links es un precioso campo a orillas del océano y que ha albergado, entre otras pruebas, el U.S. Open en 6 ocasiones, la última de ellas en 2019 (volverá a acogerlo en 2027) y será sede del U.S. Open Women en 2023.

Snedeker consiguió hacer birdie en el 18 jugando su segundo golpe desde la arena

Inaugurado oficialmente un 22 de febrero de 1922, el campo, par 72 de lago más de 7000 yardas de longitud, tiene varios hoyos famosos, como el precioso 7, par 3 en el que se golpea la bola desde una posición elevada hacia un green pegado al acantilado (y que, salvando las distancias, recuerda al hoyo hoyo 15 de Buenavista Golf Club, el precioso campo ubicado en el norte de Tenerife y diseñado por Severiano Ballesteros) o el final de la vuelta, con un hoyo 18, par 5 pegado al mar que ha coronado y enterrado a muchos jugadores a lo largo de la historia.

El hoyo 7 del Pebble Beach Golf Links, una preciosidad a la orilla del oceano. Foto: Pebblebeach.com

SPYGLASS HILL GOLF COURSE

Originalmente denominado Pebble Beach Pines Golf Course fue rebautizado por Samuel F.B. Morse (fundador de Pebble Beach Company, la empresa que gestionaba los campos de la zona).

Como Pebble Beach Golf Links, Spyglass Hill apenas supera las 7000 yardas de longitud, 7041 concretamente.

Spyglass Hill Golf Course a vista de pájaro.

El récord del campo lo tienen Phil Mickelson y Luke Donald con 62 golpes conseguidos en 2005 y 2006 respectivamente… ambos en días de calma total y sin el viento, que también es factor aquí, azotando la zona.

HISTORIA

Si hubiera que escoger un jugador al que asociar al torneo y a su historia, ese sin duda sería Phil Mickelson, con 2 victorias en 2019 y 2012 (5 en total) y 5 top 5 en las últimas 10 ediciones (3 top 3 en las últimas 3 ediciones).

Phil Mickelson
Phil Mickelson, el rey del AT&T Pebble Beach Pro-Am

Jason Day y Dustin Johnson, ambos también con 5 top 5 (Day lleva 4 consecutivos en los últimos 4 años) pero sin victorias son los otros dos jugadores con mejor historial en la última década, dado que Brandt Snedeker, que ganó el torneo en 2015 y 2013 ha fallado 4 veces el corte, incluyendo los dos últimos años.

El AT&T Pebble Beach, es el Pro-Am más famoso del mundo y en el se daban cita, cada año, innumerables famosos, de diversos ámbitos, que competían junto a los profesionales a la vez que aprovechaban para recaudar fondos para diversas causas benéficas.

CARAS FAMOSAS EN PEBBLE BEACH

Anteriormente conocido como “Bing Crosby National Pro-Am”, empezó a jugarse en 1947 y pasó a llamarse “AT&T Pebble Beach Pro-Am” en 1986 después de que el cantante y actor falleciera y su familia dejara de patrocinarlo.

Bing Crosby comenzó su Pro-Am en 1937 en Santa Fé, pero tras la II Guerra Mundial cambió de sede y en 1947 se disputó por primera vez en Pebble Beach. Foto: Pebblebeach.com

MOMENTOS MEMORABLES AT&T PEBBLE BEACH PRO-AM

En 2021, y debido a las excepcionales circunstancias sanitarias, además de mantener el torneo sin acceso al público, los organizadores han decidido que sólo los profesionales tomarán la salida y aunque esto suponga una gran decepción para muchos, al menos han podido mantener vivo el torneo.

Aaron Rodgers saliendo del hoyo 13 de Monterey Peninsula Country Club – Shore Course en la edición de 2020. Foto: Kyle Terada-USA TODAY Sports

Archivado en:NOTICIAS

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Sucríbete a nuestro boletín

Recibirás consejos, noticas e información de valor sobre Golf y Gastronomía en Canarias

He leído y acepto la Política de privacidad

MATCH PLAY

El Match Play con Javier Garzón

abril 8, 2021 por Chicho Morales

Hoy jugamos nuestro Match Play con Elia Folch.

marzo 31, 2021 por José Royo

PODCAST

El Imperio Matsuyama se lleva la Chaqueta Verde, nuestro progama de radio, Par4, en Radio Marca Gran Canaria

abril 13, 2021 por Chicho Morales Dejar un comentario

Dustin Johnson, ganador del Masters de Augusta 2020

Volvemos cinco meses después ,,,,, Master de Augusta. Nuestro Podcast Par4

abril 7, 2021 por Chicho Morales Dejar un comentario

Hotel Jardín Tecina
Villas La Gomera
imprenta reyes
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Footer

SOBRE NOSOTROS

Par 4 Media es su sitio web de noticias, entretenimiento. Le brindamos las últimas noticias y videos directamente de la industria del golf. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta web sin previa, expresa y escrita autorización. Asimismo, queda prohibida la reproducción total o parcial de contenidos en resúmenes, reseñas o revistas con fines comerciales.

Nuestro Equipo

Contáctanos: info@par4madia.com

Contenido reciente

  • ¡2 no, 3! Tenerife se lleva el Premio Gordo y acogerá el tercer torneo del European Tour a celebrar en mayo.
  • La XIII Copa Comunicación y Empresas arranca apostando por la digitalización con el Gourmet Golf Experience
  • El fotógrafo David Canon presenta un libro para recordar el 10º aniversario de la muerte de Seve Ballesteros el próximo 7 de mayo
  • El Imperio Matsuyama se lleva la Chaqueta Verde, nuestro progama de radio, Par4, en Radio Marca Gran Canaria
  • Previas del RBC Heritage y el Austrian Open, por Ramón Rodríguez.

Buscar

Etiquetas

Abama Golf Amarilla Golf Ana Inspiration Austrian Open Buenavista Golf Chicho Morales Circuito Match Play Parejas Coaching Copa Teide Elia Folch Entrenamiento European Tour FCG Golf Femenino Golf Mental Gonzalo Fernández Castaño HIO Hole in One Hoyo en Uno John Samuel LPGA María Beautell Match Play Medal Play Open Championship Paco Cea PGA Tour Psicología Psicología juego mental Putt Rafa Cabrera Ramón Bescansa Ramón Rodriguez RBC Heritage RCGT Real Club de Golf de Tenerife Real Club de Golf de Tenerife RCGT Reglas de Golf RFEG Symetra Tour The Perfect Putter Valero Texas Open Árbitros

© Par 4 Media - Todos los derechos reservados - 2021 · Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Par4media
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.