• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Directorio
    • MATCH PLAY 18 preguntas con ….
    • HOYO 19
    • TEE DE DAMAS
    • GOLF Y SALUD
    • LOS CAMPOS EN CANARIAS
    • PITCH & PUTT
    • LOS CONSEJOS DE OCTAVIO EL PRO
    • TESOROS CANARIOS
  • NOTICIAS
  • PODCAST
  • TURISMO
  • TEE DE PRÁCTICAS
  • Contacto
  • Calendario
Par4media

Par4media

Golf y gastronomía en Canarias

ERRORES EN EL JUEGO MENTAL (1).

marzo 8, 2021 by José Royo Dejar un comentario

Foto https://golfmentalcoaching.com/

Por Francisco González, Entrenador de Golf de la WGTF – World Golf Teachers Federation y Mental Coach del Golf Psychology Coaching Certificate de la National Training Academy – European PGA.

Existe un buen catálogo de errores en el juego mental del golf que afecta en mayor o menor medida a todo/a golfista y cuyas consecuencias inevitablemente se traducen en mal desempeño, mal rendimiento, frustración, desánimo y malos resultados.

A lo largo de este post y del siguiente voy a tratar de exponerles los principales errores que suelen cometerse, ya se trate de una ronda social o de un campeonato, y no crean que son exclusivos de los amateurs pues también se producen y afectan a los jugadores de élite y profesionales.

CONCENTRARSE DEMASIADO EN EL RESULTADO

El error mental más común que cometen los/as golfistas es no desvincularse del resultado (puntuación final y/o consecuencia o desenlace de su golpe). Pensar permanentemente en el resultado aparta a su mente del presente, del proceso de GOLPE A GOLPE que tiene que hacer, pues si su puntuación va siendo alta, automáticamente pensará que está jugando mal y si la puntuación va siendo baja, inmediatamente pensará que puede mejorar aún más y… hasta que con la presión vuelva a su nivel normal y eso en el mejor de los casos.

¿Esto significa que tener en cuenta el resultado es malo? Rotundamente no. Es bueno porque delimita un nivel que queremos mejorar o superar y nos dice qué es lo que se necesita hacer para lograrlo. Pero pensar en el resultado NO LE AYUDARÁ mientras esté jugando en el campo (salvo por necesidad de estrategia del juego) y lo único que conseguirá es “viajar” al pasado o al futuro pensando en el resultado de los golpes dados o de los que tiene que conseguir.

Hay que dejar de estar tan obsesionados con el resultado y darse la oportunidad de jugar liberados y mentalmente relajados. UN GOLPE CADA VEZ. Nuestras mentes están en su punto más tranquilo y concentrado cuando se concentran en el momento presente. Los pensamientos sobre el pasado y, especialmente, sobre el futuro durante el juego sólo provocan ansiedad por el rendimiento (tensión, aumento de la frecuencia cardíaca, pérdida de concentración, etc.) y puntuaciones más altas. Deje de ser un golfista de resultado y sea un golfista de proceso (vea el post sobre esta cuestión).

PENSAR DEMASIADO

Una ronda de golf supone un amplio período de tiempo para pensar y para que en su cabeza se agolpen innumerables pensamientos de toda índole. Pero el problema no son los pensamientos que surgen en su mente, sino la  ATENCIÓN QUE LES PRESTA. La ciencia estima que diariamente llegan hasta nuestras mentes entre 60.000 y 70.000 pensamientos. En el campo de juego esos pensamientos son innumerables y sobrevienen en forma de gestos técnicos, miedo a fallar, dudas de qué palo escoger, ridículo a hacerlo mal, no concentrarse en lo que hay que hacer, distracciones por su vida personal o social, etc.

Todos esos pensamientos se llevan “colgados” e incluso los va acumulando de una bola a otra durante todo el recorrido, sin soltarlos, sin dejarlos ir. Incluso los mejores golfistas del mundo tienen pensamientos que les provocan inseguridad, pero la diferencia con usted es que ellos han aprendido a no preocuparse cuando surgen en sus mentes, los “ven” y los dejan pasar, no los retienen pues su mente está enfocada en su juego, en su golpe, en el presente. Prestar atención a todos sus pensamientos mientras juega es agotador y no es compatible con el buen rendimiento deportivo y si no me cree recuerde esos “putts que mete sin pensar” cuando la bola está más o menos cerca del hoyo y su compañero de juego le dice que “está dada”.

NO JUGAR A APRENDER

Pregúntele a cualquier golfista sobre qué es lo recuerda al terminar una ronda y el 99% de ellos le relatarán sus malos golpes o las ocasiones perdidas. Esa respuesta obedece a que no han sido capaces de dejar a un lado el resultado y las expectativas que tenían al comenzar a jugar. Es necesario que aprenda a jugar con libertad , sin estar condicionado por la puntuación o el número de golpes que hace y que se centre en el proceso que le permita “absorber” cada golpe, que le ofrezca la ocasión de saber qué hizo, cómo lo hizo y qué ocurrió. Esta actitud le brindará la oportunidad de mejorar, de progresar porque estará en condiciones de aprender y poder adquirir consistencia y confianza.

Necesitará de una rutina post partido que le permita anotar y escribir el análisis de la ronda que ha hecho, saber qué es lo que ha hecho bien, establecer lo que puede mejorar y cómo va a conseguir esa mejora y, honestamente, esta es la única forma de aumentar su nivel de juego.

NO ESTAR ENFOCADO Y CONCENTRADO

El enfoque o concentración tiene que ver con hacia dónde dirige su atención. Su naturaleza puede ser interna o externa, como también puede ser amplia o estrecha.

El ENFOQUE INTERNO ocurre cuando el golfista va dentro de sí mismo para revisar ideas , estrategias, técnicas o para procesar una información.
Un ejemplo de un Enfoque Interno Amplio sería decidir cuál tiro elegir de un número de alternativas.
Un ejemplo de un Enfoque Interno Estrecho sería la sensación de cómo hacer el swing antes de mover el palo.

El ENFOQUE EXTERNO es cuando se cambia la atención a algo que está fuera de uno mismo tal como el objetivo, la bandera o la bola.
Un ejemplo de Enfoque Externo Amplio involucra el poner la atención en la distancia de una posición de la bandera y la dirección del viento.
Ejemplos de un Enfoque Externo Estrecho involucra poner la atención en el objetivo, la bola o, por ejemplo, la hoja de un árbol enfrente del hoyo como referencia de adonde apuntar.

En el golf, el foco cambia regularmente a lo largo de una ronda. La mayoría de los jugadores usualmente se desempeñan deficientemente debido a que su atención está en el peor sitio en el peor momento. Por ejemplo, cuando un jugador tiene demasiado enfoque interno antes de prepararse para ejecutar un tiro casi siempre falla el objetivo esté este cerca o lejos. Si los golfistas cambiaran su atención y estrecharan su enfoque para tomar en cuenta los detonantes externos como la posición de la bandera o el sitio dónde caerá la pelota en el green, la mayoría de los golfistas con swings más o menos correctos usualmente realizarían tiros mejores. En realidad, siempre estamos prestándole atención a algo en el campo y el desempeño deficiente normalmente ocurre cuando su atención está mal dirigida, CUANDO SE ENFOCA EN LO NEGATIVO O EN LO QUE NO QUIERE QUE SUCEDA.

Usted necesitará de una rutina pre-golpe poderosa a la que encomendarse siempre y en todo momento, de manera que esa sea la mejor manera de enfocarse y concentrarse cuando se disponga a hacer un golpe, y también necesita centrarse en los indicadores relevantes de desempeño, si no no podrá hacer un buen swing.

La mente funciona de modo que diferencia entre lo que si vale la pena enfocarse y lo que no es necesario. A esto le llamamos “indicadores de desempeño de las tareas relevantes” porque son las cosas más importantes en las que uno se debe enfocar para una ejecución exitosa de cualquier habilidad y las investigaciones científicas han demostrado que el desempeño puede mejorar al simplemente atender los indicadores relevantes a la tarea.

En FG Golf Mental Coaching encontrará y aprenderá a hacer sus propias rutinas y a establecer sus propios indicadores de desempeño relevantes.

En el próximo post les hablaré de otros factores que provocan los errores en el juego mental del golf, pero no olvide que el método FG Golf Mental Coaching le abre la puerta a mejorar como persona y como golfista. Si me necesita no dude en contactar conmigo.

Archivado en:GOLF Y SALUD Etiquetado con:Psicología juego mental

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Sucríbete a nuestro boletín

Recibirás consejos, noticas e información de valor sobre Golf y Gastronomía en Canarias

He leído y acepto la Política de privacidad

MATCH PLAY

El Match Play con Javier Garzón

abril 8, 2021 por Chicho Morales

Hoy jugamos nuestro Match Play con Elia Folch.

marzo 31, 2021 por José Royo

PODCAST

El Imperio Matsuyama se lleva la Chaqueta Verde, nuestro progama de radio, Par4, en Radio Marca Gran Canaria

abril 13, 2021 por Chicho Morales Dejar un comentario

Dustin Johnson, ganador del Masters de Augusta 2020

Volvemos cinco meses después ,,,,, Master de Augusta. Nuestro Podcast Par4

abril 7, 2021 por Chicho Morales Dejar un comentario

Hotel Jardín Tecina
Villas La Gomera
imprenta reyes
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Footer

SOBRE NOSOTROS

Par 4 Media es su sitio web de noticias, entretenimiento. Le brindamos las últimas noticias y videos directamente de la industria del golf. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta web sin previa, expresa y escrita autorización. Asimismo, queda prohibida la reproducción total o parcial de contenidos en resúmenes, reseñas o revistas con fines comerciales.

Nuestro Equipo

Contáctanos: info@par4madia.com

Contenido reciente

  • ¡2 no, 3! Tenerife se lleva el Premio Gordo y acogerá el tercer torneo del European Tour a celebrar en mayo.
  • La XIII Copa Comunicación y Empresas arranca apostando por la digitalización con el Gourmet Golf Experience
  • El fotógrafo David Canon presenta un libro para recordar el 10º aniversario de la muerte de Seve Ballesteros el próximo 7 de mayo
  • El Imperio Matsuyama se lleva la Chaqueta Verde, nuestro progama de radio, Par4, en Radio Marca Gran Canaria
  • Previas del RBC Heritage y el Austrian Open, por Ramón Rodríguez.

Buscar

Etiquetas

Abama Golf Amarilla Golf Ana Inspiration Austrian Open Buenavista Golf Chicho Morales Circuito Match Play Parejas Coaching Copa Teide Elia Folch Entrenamiento European Tour FCG Golf Femenino Golf Mental Gonzalo Fernández Castaño HIO Hole in One Hoyo en Uno John Samuel LPGA María Beautell Match Play Medal Play Open Championship Paco Cea PGA Tour Psicología Psicología juego mental Putt Rafa Cabrera Ramón Bescansa Ramón Rodriguez RBC Heritage RCGT Real Club de Golf de Tenerife Real Club de Golf de Tenerife RCGT Reglas de Golf RFEG Symetra Tour The Perfect Putter Valero Texas Open Árbitros

© Par 4 Media - Todos los derechos reservados - 2021 · Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Par4media
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.