La Copa Puerta  Hierro 2024 aterriza en Gran Canaria

La prestigiosa Copa Puerta Hierro 2024 aterriza desde mañana en Gran Canaria

Chicho Morales 28 / MAY / 2024 0 642 3 minutos
A partir de mañana, el Real Club de Golf de Las Palmas recibirá al mejor del golf masculino juvenil nacional e internacional. Foto Par4 Media

El Real Club de Golf de Las Palmas será la sede este año de la prestigiosa Copa Puerta de Hierro. Para ello el club "Bandamero" se ha preparado a conciencia  para estar engalanado para la ocasión.

Esta será la cuarta vez que el club decano reciba La Copa Nacional Puerta de Hierro. 

Esta prestigiosa copa, valedera para el ranking mundial amateur masculino (WAGR), es una de las competiciones con más historia y solera del golf amateur español y este año se celebra en Bandama y  en honor al vigente campeón José Sintes Navarro.
El palmarés del torneo da cabida a nombres importantes, algunos de ellos de profesionales de gran éxito. En la lista de ganadores del torneo figuran cuatro grandes nombres que se criaron golfísticamente en Gran Canaria, como son Carlos Quevedo Neyra (1990), Rafael Cabrera Bello (2003), Miguel Cabrera Bello (2004) y José Sintes Navarro (2023).

Los  dos primeros días, la competición se jugará bajo la modalidad de stroke play y a partir del viernes, con los 32 jugadores que pasen el corte, bajo la modalidad de Match Play.

En el campo veremos a nombres importantes como Pablo Alperi, Marcel Fonseca, Pablo García Terol, Iván Enguita o el mismo Curro Martínez, que llegó a la final el año pasado.

Listado de inscritos

También habrá un gran representación canaria como el defensor del título, José Antonio Sintes, también estarán, Óscar Sánchez, David Vega, los hermanos Bethencourt, Juan Luis, Francisco Luis y Javier, Iván Bravo de Laguna, Iñaki Sintes, Rafa, Nico Vidal, y así una larga lista de canarios.

El Campo

El Real Club de Golf de Las Palmas fue fundado a mitad del mes de diciembre de 1891 por miembros de las numerosas familias británicas residentes en Gran Canaria. Es, por tanto, por la fecha de su constitución, el decano de España de esta especialidad deportiva y uno de los más antiguos de la Europa continental.

Como ya todos sabemos, el club está situado justamente al lado de la Caldera de Bandama.

Es un par 71, de 18 hoyos, donde hay que destacar que 9 de sus hoyos tienen salidas con fuera de límites.

El diseñador del campo fue Mackenzie Ross (1890 Edimburgo – 1974 Londres), prestigioso diseñador escocés supo dar el carácter a un campo, que es hasta la actualidad, muy exigente en todo su recorrido. De sus dieciocho hoyos, nueve de ellos tienen fuera de límites en sus salidas, sus primeros cuatro hoyos y en la segunda vuelta cinco más que pueden en cualquier momento decidir la tarjeta de cualquier jugador, comenzando por el temido hoyo 10, un par 3 de 167 metros con fuera de límites a la derecha, y del que gran Seve dijo que era un par 4 corto

El escocés, supo adaptar el recorrido a las faldas de un cráter, y donde actualmente se mantiene con una vegetación increíble que también se ha convertido en una trampa más para el jugador.

Sus calles estrechas y sus grandes relieves desiguales convierten a Bandama en un reto constante para cada jugador donde la pericia y la imaginación van a ser una constante hasta el hoyo final.

Otro de los grandes retos de este campo, son los greenes que no sólo son rápidos, sino que también son muy movidos con grandes caídas y pianos donde la estrategia del putt también va a decidir el partido y la tarjeta del jugador.

Los greenes actualmente son una mezcla de poa bent y las calles son 95% de kikullo y algo de poa. Sus sesenta y cuatro bunkers y estratégicos son una gran defensa en  campo y son de arena del Sahara.

Un dato curioso que podemos añadir a este artículo es que podemos hablar que en los 18 hoyos que tiene Bandama, hay 19 greenes. Hablamos del hoyo 12, que tiene dos greenes y entre ellos hay una distancia aproximada de unos 45 metros. La razón de ser es que en un uno de los torneos internacionales que se jugó en los 90, vieron que era un hoyo muy corto así que decidieron realizar algunas obras y poner el nuevo green en elevación alargando la calle unos 40 metros más por encima del que estaba desde un principio. Así este hoyo tiene dos greenes que cuando se utiliza el original cambian las estacas de distancias para orientar al jugador

Entradas relacionadas

Publicar un comentario

Publicar un comentario


Tu email no será publicado en el blog

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: PAR4MEDIA.
Finalidad: Obtención de tu consentimento para responder las cuestiones que nos expones a través de nuestro formulario de contacto.
Legitimación: Consentimento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: Política de Privacidad

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Puedes personalizar tu experiencia aquí. Si quieres saber más, lee nuestra Política de Cookies

En esta ventana puedes configurar las cookies que quieres aceptar. Recuerda que en todo momento, puedes acceder a nuestra Política de Cookies