Comienza la recta final  de clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024

Recta final de clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024

Chicho Morales 15 / FEB / 2024 0 181 3 minutos
Carlota Ciganda y Azahara Muñoz vuelven, por tercera vez consecutiva, a tener las mayores opciones por el momento de representar a España en categoría femenina. Jon Rahm y Pablo Larrazábal ocupan por el momento las dos primeras plazas asignadas a España en categoría masculina.

El sistema de clasificación para participar en la disciplina de golf en los Juegos Olímpicos de París 2024, establecido por la Federación Internacional de Golf, encara su recta final.

Al igual que ocurriera en las ediciones de Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020, la participación se eleva a 60 golfistas, tanto en categoría masculina como femenina, que lucharán por las medallas de oro, plata y bronce mediante una competición stroke play de 72 hoyos desarrollada a lo largo de cuatro jornadas de 18. La de categoría masculina se celebrará del 1 al 4 de agosto, mientras que el torneo femenino tendrá lugar del 7 al 10 de agosto, en ambos casos en el afamado Golf National, ubicado cerca de la localidad de Versalles.

Esos 60 puestos disponibles en cada categoría se asignan mediante el denominado Ranking Olímpico de Golf (OGR) que se publica en la web de la Federación Internacional de Golf (IGF), basado a su vez en el Ranking Mundial de Golf de la siguiente manera:

- Los primeros 15 clasificados en el Ranking Olímpico de Golf, tanto en categoría masculina como femenina, a fecha 17 de junio (hombres) y 24 de junio de 2024 (mujeres), se clasifican directamente para participar en los Juegos Olímpicos París 2024, con la excepción de que no puede haber más de 4 golfistas de un mismo país dentro de ese Top 15.

- El resto de plazas se completa desde el puesto 16 en adelante, con un máximo de 2 golfistas por país para aquellos que no tengan más de 2 representantes dentro del Top 15.

El país anfitrión, Francia, tiene garantizado al menos un representante en cada una de las categorías masculina y femenina si es que no tuviera derecho ninguno en base a la posición dentro de los respectivos Rankings Mundiales Oficiales.

Asimismo, se garantiza la presencia de al menos un representante de cada uno de los cinco continentes del Movimiento Olímpico (África, América, Asia, Europa y Oceanía) tanto en la prueba masculina como femenina, si no lo consiguen a través del citado Ranking Mundial Oficial.


El periodo de calificación olímpica de golf se desarrolla del 13 de junio de 2022 hasta el 17 de junio de 2024 (hombres), del 20 de junio de 2022 al 24 de junio de 2024, en el caso de las mujeres.

El Ranking Olímpico de Golf OGR se publica cada semana en la web de la Federación Internacional de Golf, www.internationalgolffederation.org.

Cuatro representantes españoles todavía por definir

En base a este criterio, España cuenta en estos momentos con cuatro plazas en el torneo olímpico de golf, dos en cada una de las categorías.

Jon Rahm y Pablo Larrazábal ocupan en este momento las dos primeras plazas asignadas a España en el listado de participantes provisional masculino. El golfista vasco ocupa el tercer puesto en el Ranking Olímpico en base a su tercer puesto, también, en el Ranking Mundial.

Por su parte, el barcelonés Pablo Larrazábal está ubicado en estos momentos en el puesto 34 del Ranking Olímpico, en su caso como consecuencia de su puesto 104 en el Ranking Mundial. Los siguientes golfistas españoles que aparecen en el listado, ante cualquier incidencia o cambio de posición futura desde este momento hasta el 17 de junio de 2024, son Jorge Campillo (puesto 109 en el Ranking Mundial), Adrián Otaegui (118), Nacho Elvira (240), David Puig (245) y Alejandro del Rey (250).

En categoría femenina las posiciones están más definidas, siendo Carlota Ciganda y Azahara Muñoz quienes, por tercera vez consecutiva, vuelven a tener las mayores opciones de representar a España en categoría femenina. Navarra y malagueña ocupan esta semana los puestos 23 y 31 en el Ranking Olímpico en base a sus posiciones 29 y 80 en el Ranking Mundial.

Las siguientes jugadoras con opciones en estos momentos de ocupar plaza olímpica son Ana Peláez (puesto 110 en el Ranking Mundial), Nuria Iturrioz (161) y Carmen Alonso (248).

Entradas relacionadas

Publicar un comentario

Publicar un comentario


Tu email no será publicado en el blog

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: PAR4MEDIA.
Finalidad: Obtención de tu consentimento para responder las cuestiones que nos expones a través de nuestro formulario de contacto.
Legitimación: Consentimento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: Política de Privacidad

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Puedes personalizar tu experiencia aquí. Si quieres saber más, lee nuestra Política de Cookies

En esta ventana puedes configurar las cookies que quieres aceptar. Recuerda que en todo momento, puedes acceder a nuestra Política de Cookies