Profesional

Entrevista a Jesús Martín fundador de  Clases de.Golf

23 / ENE / 2021 Chicho Morales

Entrevista a Jesús Martín fundador de Clases de.Golf

Leer más

Nuevo Podcast en Par4

14 / ENE / 2021 Chicho Morales

Nuevo Podcast en Par4

Leer más

Luna Sobrón, campeona del ranking Santander Golf Tour 2020

09 / DIC / 2020 Chicho Morales

Luna Sobrón, campeona del ranking Santander Golf Tour 2020

El Santander Golf Tour 2020 llegó a su fin después de cinco exitosas pruebas en los mejores campos de España. Gracias al apoyo del Banco Santander y Santander Private Banking, el circuito ha logrado sacar adelante un calendario reducido iniciado a principios de septiembre, en el que las mejores jugadoras españolas y europeas han podido competir a lo largo del último cuatrimestre del año.

Más de 150 jugadoras participaron en esta quinta edición del circuito, poniendo de manifiesto la buena salud que atraviesa el golf femenino. De las cuatro golfistas diferentes que se hicieron con los torneos profesionales, tres de ellas lo hicieron por primera vez. En el primer torneo de la temporada, la cántabra Harang Lee conseguía su primera victoria como profesional en el Real Club de Golf de Pedreña. Sin embargo, en las pruebas disputadas en Lauro Golf (Santander Golf Tour LETAS Málaga) y en Madrid (Santander Golf Tour Madrid), ganaron dos jugadoras amateurs, la francesa Agathe Laisne y la malagueña Ana Peláez, dos nombres a tener muy en cuenta para el futuro.

Las otras dos pruebas las ganó la jugadora balear Luna Sobrón, que salió victoriosa en el Santander Golf Tour LETAS Burgos, tras un final de lo más emocionante, con un playoff de ocho hoyos en el que terminó derrotando a la francesa Anaelle Carnet y a la barcelonesa Mireia Prat. Sobrón, puso el broche de oro ganando el Santander Campeonato de España de Profesionales Femenino en Oliva Nova Golf, proclamándose Campeona de España por tercera vez consecutiva.

Además, la balear obtuvo un segundo puesto en la primera prueba de la temporada celebrada en el Real Club de Golf Pedreña, y un cuarto puesto en el Santander Golf Tour LETAS Málaga. En total, la balear ha acumulado un total de 84.035 puntos a lo largo de esta temporada, lo que le ha hecho erigirse como campeona del ranking Santander Golf Tour 2020.

“Estoy muy agradecida al Banco Santander por todo el esfuerzo que han hecho, sobre todo este año por llevar a cabo este circuito. Estoy muy contenta por haber podido competir en España” aseguraba Sobrón.

“Ganar el ranking para mí es un privilegio sobre todo por ser un ranking español, me encanta competir en mi país. Espero que el año que viene siga así y que el circuito siga adelante y podamos competir muchos años más” resumía Luna.

En segunda posición, quedó clasificada la amateur malagueña Ana Peláez (51.930 puntos), seguida muy de cerca por la madrileña Marta Sanz Barrio (46.993), y la barcelonesa Mireia Prat (46.444). En quinto lugar, encontramos a la primera jugadora extranjera del ranking, la surcoreana Na Yeon Eum, que sumó un total de 26.332 puntos.

El circuito 2020 contó con participantes de numerosos países en cada una de sus paradas, llegando a acoger hasta 27 nacionalidades distintas. Este dato demuestra su gran acogida tanto dentro como fuera de nuestras fronteras y la buena salud que atraviesa el golf femenino. 

Leer más

Campeonato de Canarias Amateur 2020. Real Club de Golf de Tenerife.

30 / NOV / 2020 Redacción

Campeonato de Canarias Amateur 2020. Real Club de Golf de Tenerife.

Leer más

Iturrioz y Sobrón pelearán por el título en Guadalmina

28 / NOV / 2020 Chicho Morales

Iturrioz y Sobrón pelearán por el título en Guadalmina

Leer más

Campeonato de Canarias Amateur en el Real Club de Golf de Tenerife. Previa.

27 / NOV / 2020 Redacción

Campeonato de Canarias Amateur en el Real Club de Golf de Tenerife. Previa.

Leer más

Nuria Iturrioz, contundente en el Andalucía Costa del Sol Open de España

27 / NOV / 2020 Chicho Morales

Nuria Iturrioz, contundente en el Andalucía Costa del Sol Open de España

Sin perder en ningún momento la sonrisa pese a la jornada maratoniana, Nuria Iturrioz se ha destacado en la cabeza de la clasificación del Andalucía Costa del Sol Open de España, prueba final del calendario del Ladies European Tour que cerrará la Race to Costa del Sol, la orden de mérito del circuito. La golfista balear libró un vibrante mano a mano con la número uno en esta clasificación, Emily Kristine Pedersen, y aspira a suceder a Azahara Muñoz, campeona en 2016 y 2017, y convertirse en la segunda española que inscribe su nombre en el palmarés de este histórico torneo.

Iturrioz no tardó en despegarse de sus perseguidoras nada más reanudarse la primera vuelta, pospuesta por la lluvia caída el jueves, al anotar tres birdies consecutivos. Combinando sutileza en los tiros a green y potencia desde el tee de salida, Iturrioz volvió a desplegar el juego que le lleva a medrar en circunstancias difíciles y en las que florece su espíritu competitivo. En el magnífico recorrido sur del Real Club de Golf Guadalmina, alargado por las condiciones meteorológicas, Iturrioz hizo valer sus principales bazas para dejar atrás a sus rivales y, pese a jugar 26 hoyos prácticamente sin descanso, terminó el viernes añadiendo un gran 70 a su 66 inicial para terminar con -8 en el marcador.

“La verdad que me encuentro muy cómoda, cojo un palo de más e intento que la bola vaya un poco más recta y no coja tanto spin. Es verdad que este tipo de condiciones me motivan y me concentran”, explicaba la de Son Servera al final de su vuelta. Además, no es la primera vez que tiene que afrontar una jornada tan larga. “Por suerte en el Scottish me pasó más o menos lo mismo, por lo que no estaba cansada e incluso podría seguir jugando ahora. He seguido pegando muy buenos golpes, he fallado un par de putts por la tarde porque ha habido un gran cambio en los greens al pasar el rodillo, y me he sabido mantener”.

A dos golpes de la española aparece la escocesa Kelsey MacDonald, aún con 11 hoyos por jugar de la segunda vuelta, y cierran el podio la finesa Sanna Nuutinen y la danesa Emily Kristine Pedersen, campeona virtual de la Race to Costa del Sol y, sobre el papel, principal amenaza foránea para Iturrioz y el resto de las golfistas españolas.

[caption id="attachment_4040" align="alignnone" width="536"] Emily Kristine Pedersen swing[/caption]

La danesa, que llega de brillar con tres triunfos en Arabia Saudí, dedicaba palabras elogiosas a su compañera de partido, la actual líder.

“Me gusta que me emparejen con Nuria. Es agresiva y es divertido decir ‘vamos’ con ella cuando mete putts, y es bueno jugar con alguien que hace muchos birdies porque siento que me empuja a hacer más birdies. Siempre es divertido jugar con alguien que hace muchos birdies”, explicaba Pedersen, que no perdía de vista el objetivo pese al cansancio y los recientes éxitos logrados. “Siempre vengo a ganar. Es difícil mantenerse motivada y no por lo que acaba de pasar, sino porque llegamos al final de año y estoy un poco cansada, pero estoy lista para darlo todo durante el fin de semana”.

En cuanto al resto de las españolas, y teniendo en cuenta que la mitad del plantel tiene que terminar aún su segunda vuelta, Luna Sobrón es quinta con -1 y Azahara Muñoz, Marta Sanz y Harang Lee comparten la vigésima plaza con +2, aunque a estas cuatro jugadoras aún les resta la mitad de su segunda vuelta.

[caption id="attachment_4041" align="alignnone" width="587"] Grupo Máscara[/caption]
  • Prosiguen las actividades relacionadas con la Solheim Cup 2023. Un grupo de periodistas convocados por Turismo y Planificación Costa del Sol y la Junta de Andalucía han tenido la ocasión de conocer de primera mano el espectacular recorrido de Finca Cortesín, sede de la competición bienal que enfrenta a los equipos femeninos de Europa y a Estados Unidos. La posibilidad de poner a prueba su habilidad en un escenario de lujo y de conocer los entresijos del bello diseño de Cabell B. Robinson ha atraído a representantes de importantes medios de comunicación, tanto generalistas como especializados, que se han llevado una magnífica impresión del club.

 

 

Leer más

Azahara Muñoz y Emily Kristine Pedersen, duelo en la Costa del Sol

24 / NOV / 2020 Chicho Morales

Azahara Muñoz y Emily Kristine Pedersen, duelo en la Costa del Sol

Sin desmerecer a ninguna de las componentes del potente plantel que peleará por el título del Andalucía Costa del Sol Open de España, es innegable que las miradas de la prensa y de la afición se centran en dos golfistas de origen dispar pero talento inmenso: la española Azahara Muñoz y la danesa Emily Kristine Pedersen. Del 26 al 29 de noviembre, el Real Club de Golf Guadalmina ejercerá de juez y parte en el torneo que pone fin a la Race to Costa del Sol, la orden de mérito del circuito, y estas dos estrellas europeas pugnarán por hacerse por el trofeo de este clásico del calendario internacional, el sexagésimo torneo del Ladies European Tour que se celebra en España.

El Andalucía Costa del Sol Open de España siempre sirve de bálsamo a Azahara Muñoz, la única española que se ha impuesto en esta competición (en 2016 y 2017) y que rozó también la victoria en las dos últimas ediciones. La golfista de San Pedro de Alcántara sentirá muy cerca el calor de su gente y de la afición, aunque las circunstancias actuales impidan que el numerosísimo público que suele acudir a esta competición acompañe a la española.

“Siempre que vuelvo a casa me encanta y, en Guadalmina, obviamente más. Me trae muy buenos recuerdos de cuando era pequeña y aquí es donde me he criado. Es una pena que la gente no pueda estar apoyándome en el campo, pero sé que me respaldarán de todas maneras. Con respecto a los míos, llevaba desde diciembre sin ver a la familia y cuando los vi ayer, os podéis imaginar lo contenta que me puse. Esta semana lo voy a dar todo pero solo con el hecho de verles ya estoy muy contenta”.

Azahara Muñoz llega a la única prueba del Ladies European Tour que se juega en 2020 en nuestro país con ganas de cambiar la tendencia con el putter que le ha impedido cuajar resultados más brillantes en las últimas citas del LPGA Tour.

“Ha sido un año muy raro, pero me encuentro bien. Sobre todo, tengo muchas ganas. Este torneo significa mucho para mí y luego viene el US Open y el Tour Championship, así que queda un final de temporada bastante bueno. Como he dicho vengo jugando bien, pero he estado bastante fría con el putt. A ver si Marcelo [Prieto] me ayuda con eso y lo solucionamos”.

La lejanía física que ha impuesto la pandemia también ha complicado los entrenamientos y los ajustes, pero en el Real Club de Golf Guadalmina la sampedreña ha tenido la ocasión de reunirse con su técnico de confianza.

“No he podido ver a Marcelo desde febrero y la verdad que es complicado. Sí que le mando vídeos, pero no es lo mismo que en persona y poder entrenar con él esta semana es un plus, sin duda”.

Emily Kristine Pedersen, que este año ya ha conseguido cuatro títulos, tres de ellos consecutivos en Arabia Saudí (The Saudi Ladies International y tanto la clasificación individual como la colectiva del The Saudi Ladies Team International) encabeza con una ventaja notable la Race to Costa del Sol y, sobre el papel, parece la rival más temible. Se da la circunstancia que Muñoz y Pedersen ya se vieron las caras luchando por el título del Open de Escocia, prueba con la que se reanudó el Ladies European Tour después del parón por la covid, y en las que ambas compartieron el segundo lugar detrás de la estadounidense Stacy Lewis. La danesa tiene claro que, pese a que a priori la covid interrumpió su progresión, a la larga le ha venido bien a su juego.

“Al principio fue un chasco porque estaba empezando a jugar bien y después de Sudáfrica tenía una base sólida, pero a posteriori creo que vino bien volver a casa y trabajar en unas cuantas cosas, hacer unos cuantos ajustes técnicos y prepararme para el Open de Escocia”, recordaba Pedersen, que considera que la cita escocesa fue el punto de inflexión de la temporada.

Desde luego, Pedersen ha dejado patente su versatilidad en campos de todo tipo y en condiciones variopintas. Después de brillar en el Abierto de Escocia y el Abierto Británico con tiempo típicamente escocés, ganó en Chequia y luego ha refulgido en Arabia Saudí. En el Real Club de Golf Guadalmina parece que no habrá excesivo viento y la previsión augura lluvias para la jornada del jueves, pero a Pedersen no le imponen las dificultades meteorológicas.

“Estoy acostumbrada al viento y a la lluvia. Me suele ir bien cuando las condiciones son difíciles. Voy golpe a golpe y cuando se complica la situación no me suelo anticipar a los acontecimientos, ya que me centro en sacar adelante cada golpe”, resumía la danesa.

Sin duda, Pedersen ha demostrado que es capaz de sobreponerse a las dificultades que le llevaron a pasarse la temporada 2018 prácticamente en blanco después de un comienzo de carrera fulgurante en el que obtuvo su primera victoria y el título de novata del año en 2015. Cinco años después, la danesa afronta una nueva etapa de su carrera con renovados bríos y la ilusión alimentada por sus recientes triunfos, pero Azahara Muñoz y el resto de la Armada española (compuesta por 18 jugadoras en total) están más que dispuestas a impedir que se alce con el título.

Leer más

El Real Club de Golf Guadalmina, de gala para el Andalucía Costa del Sol Open de España

23 / NOV / 2020 Chicho Morales

El Real Club de Golf Guadalmina, de gala para el Andalucía Costa del Sol Open de España

El Andalucía Costa del Sol Open de España vuelve a recalar en el Real Club de Golf Guadalmina tres años después de que Azahara Muñoz se alzara con el triunfo en la edición de 2017 y lograra su segunda victoria en la competición. El recorrido sur, un diseño de Javier Arana remodelado por Stirling & Martin en 2002, se ofrece una vez más a las jugadoras en perfecto estado de revista y con mejoras sustanciales con respecto al ya notable nivel de mantenimiento que ofreció en su última cita con el Ladies European Tour.

El campo de San Pedro de Alcántara inauguró sus nueve primeros hoyos en 1959 y fue ampliado a 18 hoyos ya en 1963. Curiosamente, los primeros nueve hoyos diseñados por Javier Arana son los que comprenden el tramo que va del 6 al 14 en el routing actual, mientras que para el torneo también se introduce una novedad con respecto al campo que juegan los socios, pues el hoyo 11, un precioso par 3 flanqueado a la izquierda por la playa, se convertirá en el hoyo 10. En la ilustre trayectoria de Guadalmina, los torneos más importantes del ámbito amateur y un puñado de torneos profesionales de altísimo nivel, como la escuela del European Tour en 1995 o el ya mencionado Andalucía Costa del Sol Open de España de 2017.

En este torneo la puesta en escena fue espectacular, pero los responsables de mantenimiento del campo, encabezados por el greenkeeper José Luis Prado, se han conjurado para mejorarla más si cabe en esta edición que se juega un año después del sexagésimo aniversario del Real Club de Golf Guadalmina.

“Ha habido bastantes cambios y ya en 2017 iniciamos varios programas de limpieza de las calles. Hemos optado por no hacer resiembras y tener la bermuda limpia. Además, hemos puesto en marcha programas de escarificado en las calles, hemos hecho recebo y las calles han mejorado mucho. Además, en los últimos tiempos hemos igualado y remodelado las plataformas de los tees, lo que también supone un cambio muy positivo con respecto a la última edición”, explicaba Prado.

El campo sur del Real Club de Golf Guadalmina ofrece una perspectiva relativamente despejada gracias a la anchura de sus calles y sus escasas ondulaciones, aunque con el tiempo la frondosidad de sus árboles ha ido añadiendo dificultad. La longitud adicional (5920 metros en total, par 72) que se encontrarán las golfistas, los exigentes pares 3 y el rough servirán para añadir picante a un recorrido variado y divertido.

“Se va a jugar el campo un poco más largo que en 2017 y habrá que ver cómo está la meteorología. Hay previsiones de algo de lluvia, aunque esperemos que no se cumplan, aunque nos hemos anticipado con un programa de infiltrantes en todas las áreas del campo para que lo soporte bien. El recorrido es muy cómodo para jugar caminando ya que no hay muchos desniveles. El rough es algo más exigente, ya que tienen mucho kikuyu con una resiembra de ryegrass, pero es un campo cómodo y accesible”, remataba José Luis Prado, que también quería recalcar la buena armonía que ha habido con el personal del Ladies European Tour a la hora de preparar el escenario del Andalucía Costa del Sol Open de España.

Con calles de bermuda 419, greens de agrostis L93 y tees de bermuda con resiembra de ryegrass que se ha efectuado de cara al torneo para mejorar su estética, el recorrido sur de Guadalmina será un magnífico embajador de Andalucía y la Costa del Sol en las retransmisiones televisivas que podrán seguirse desde el jueves 26 al domingo 29 de noviembre de 14 a 17 (hora peninsular) en Movistar Golf, Teledeporte y Andalucía TV.

La prueba final de la Race to Costa del Sol, la orden de mérito del Ladies European Tour, no podría tener un escenario mejor.

Leer más

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Puedes personalizar tu experiencia aquí. Si quieres saber más, lee nuestra Política de Cookies

En esta ventana puedes configurar las cookies que quieres aceptar. Recuerda que en todo momento, puedes acceder a nuestra Política de Cookies