
Rahm un "querer y no poder" se queda sin opciones en el Masters
El vasco jugó su mejor ronda de la semana, pero se mantiene lejos de la cabeza en Augusta National
Mucho trabajo para quedarse prácticamente en la casilla de salida. Así se puede resumir la tercera vuelta de Jon Rahm (par al total) en la 89ª edición del Masters Tournament, que este domingo vivirá el asalto definitivo con Rory McIlroy (-12) como aspirante mejor colocado.
Rahm pergeñó una vuelta de 70 golpes que, a tenor de lo que se vio en los primeros nueve hoyos, pudo ser mucho mejor. Tres birdies en los primeros tres hoyos y un putt más que afilado hicieron soñar a los aficionados españoles, que no son pocos en Augusta, con una de esas vueltas estratosféricas del vasco.
Los segundos nueve hoyos, notablemente más crudos, finalizaron con sendos bogeys a los hoyos 17 y 18 que castigaron sobremanera a Rahm, que seguramente mereció mejor resultado. A falta de una ronda, el español ocupa el puesto vigesimoquinto, lejos de un McIlroy que persigue con firmeza el Masters que tanto anhela. El estadounidense Bryson DeChambeau (-10) se perla como alternativa al dominio del norirlandés.
Rory Mcllroy, tiene a las puertas de ponerse la chaqueta verde pero el norteamericano y jugador del LIV Golf está a tan sólo dos golpes del irlandés.
Hoy viviremos un gran final en Augusta National.
Sólo Rahm se metió en un exigente corte
El viernes se alcanzó el ecuador del torneo con resultados discretos para la delegación española; únicamente Jon Rahm superó el corte, y lo hizo en el puesto cuadragésimo primero con +2 al total. Provisionalmente, lideraba el inglés Justin Rose con -8.
El caso es que Jon Rahm no jugó nada mal de tee a green en Augusta National, pero aún así le costó hacer resultado. Su segunda vuelta, de 71 golpes, fue plana, sólo salpicada por un precioso birdie al hoyo 7 desde fuera de green. Posteriormente se dejó unas cuantas opciones de birdie, pero lo cierto es que el putt no acabó de entrar en calor.
El vasco fue el único español en el corte, en parte porque Sergio García, que arrastraba un meritorio par de la primera jornada, sufrió en la segunda. Acabó el día con un 76 que le condenaba a ver el fin de semana desde casa, al igual que le pasó a otros ilustres como Dustin Johnson, Tony Finau, Brooks Koepka o Cameron Smith.
Tampoco se hicieron con un puesto en el corte José María Olazábal (+7) y José Luis Ballester (+10), que se habían dejado trabajo en la primera jornada y que en la segunda no pudieron remontar; el guipuzcoano lamentó un aciago final de ronda y el castellonense no logró hacer un birdie en el día.
Entradas relacionadas
Publicar un comentario
Tu email no será publicado en el blog